Chávez desafía a la oposición a que convoque un referéndum revocatorio para expulsarlo del poder
El «comandante-presidente» venezolano asegura que en las legislatvas del domingo «ha triunfado la revolución bolivariana»

Casi 24 horas después de que se hicieran públicos los resultados electorales de las legislativas del domingo, el presidente venezolano recuperó la voz y dio la cara. En chándal tricolor y con la imperdonable Constitución en la mano, consultando su cuenta en "Twitter" y recitando unos versos a Bolívar, Hugo Chávez se enfrentó a las preguntas (cuatro) de los medios internacionales, no sin antes largar durante más de una hora su habitual lección de historia patria y su retahíla de ataques a la oposición, acompañadas de sus no menos acostumbrados chascarrillos.
"Este es un proyecto profunda, infinitamente democrático. Amamos la democracia, pero la verdadera: gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", sentenció para abrir boca. Luego, tratando de minimizar su fracaso electoral (relativo, pues con similar porcentaje de votos que la oposición ha sumado 33 diputados más), Chávez señaló que "las elecciones de ayer fueron locales, estatales, y en ellas las fuerzas socialistas lograron una rotunda victoria".
"Pero los viejos dirigentes de la IV República (cadáveres ambulantes, calaña golpista) y los nuevos partiditos se han hecho expertos en la manipulación y el engaño, y han desatado una campaña para crear matices de opinión, para lo cual la burguesía venezolana, apátrida y entregada al imperio yanqui tiene mucho aliados en los medios de comunicación internacionales (alguna Prensa española da asco), y ahora dicen que han ganado y que ahora van a sacar a Chávez. Pues que sigan ganando así, porque ha triunfado la revolución bolivariana", sostuvo.
Chávez pierde la mayoría cualificada de dos tercios
En su interminable discurso, destacó: "También es falso que ellos ganaran en número de votos. Nosotros sacamos 5.422.040 votos, mientras que la "Mesa de la Ultra-Derecha" (así se refirió a la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática) consiguió 5.320.175. Así que les reto: yo ya cumplí tres años de mi mandato; si son mayoría, ¿por qué no convoquen un nuevo referéndum revocatorio presidencial, en lugar de esperar a 2012? ¿Y si en estos dos años yo me recupero?... Esto es como el boxeo: si sienten que van ganando, que ataquen. Yo aquí los espero".
Se valoren como se valoren, la cifras cantan que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y otros grupos afines suman 98 de los 165 legisladores que integran la Cámara; la oposición se hace con 65 escaños, mientras que Patria Para Todos (PPT) -hasta ahora, aliada del oficialismo- se queda con dos curules. Y las urnas para elegir a los doce representantes en el Parlamento Latinoamericano dieron a la oposición 5.780.764 votos, frente a los 5.144.873 del oficialismo.
Chávez pierde así la mayoría cualificada de dos tercios, necesaria para aprobar leyes orgánicas o designar a los titulares de las instituciones del Estado, y su capacidad de obtener leyes habilitantes para gobernar por decreto, ya que su aprobación requiere de tres quintas partes de los votos, 99 diputados.
Noticias relacionadas
- La esposa del etarra Cubillas continúa trabajando para el Gobierno de Chávez
- Chávez suspende su aparición y sólo da la cara en Twitter
- La oposición frena el rodillo de Hugo Chávez en la Asamblea Nacional
- El chavismo arremete contra ABC, al que acusa de «racismo»
- Venezuela, más muertes que en Irak
- La mediación de Moratinos evita que Chávez expulse a Arístegui
- Chávez marcha inexorable hacia el Estado totalitario en Venezuela
- Unidos contra la boina roja de Chávez
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete