economía
Casi la mitad de las empresas cordobesas usan ya herramietnas de Inteligencia Artificial
Ceco y Datta Capital lanzan los resultados de esta primera encuesta para detectar los retos y diseñar acciones para la mejora de la competitividad
El Imibic se consolida desde Córdoba como referente de la investigación nacional biomédica: claves y testimonios

En el marco de las II Jornadas del uso de la IA en las empresas de Córdoba, que ha reunido a cerca de un centenar de expertos, empresas y profesionales para analizar y debatir sobre la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial en la competitividad empresarial, se han dado a conocer los principales hallazgos de la encuesta sobre lo que supone la inteligencia artificial en el tejido empresarial provincial.
En relación a la adopción de IA en empresas de Córdoba: el 52% de las empresas ya utilizan herramientas de IA. Si bien, más de la mitad de las empresas cordobesas han adoptado la IA, un significativo 48% aún no lo ha hecho, lo que señala un amplio margen de crecimiento.
Respecto a las áreas prioritarias de adopción: el marketing y las ventas (57,4%), la gestión interna (39%) y la producción (30%). Es decir, la IA se está aplicando principalmente para optimizar la relación con el cliente, la gestión interna y los procesos productivos.
En cuanto al nivel de conocimiento: el predominio es de nivel básico (60%). Un desafío clave es el conocimiento limitado sobre IA en los equipos de trabajo, lo que representa una barrera para una adopción más profunda y efectiva. Respecto a esas barreras, son principalmente por falta de conocimiento (60%), dificultad de integración (47%) y desconocimiento del punto de inicio (47%).
La encuesta identifica obstáculos concretos que impiden a las empresas no adoptantes dar el paso hacia la IA. Y finalmente, respecto al interés futuro: El 55 por ciento de las empresas que actualmente no utilizan IA planean adoptarla en los próximos 3 años.
Existe un interés significativo en la adopción futura de la IA, incluso entre las empresas que aún no la utilizan. La IA se muestra esencial para la Competitividad: Mayoritariamente reconocida como clave, especialmente por las empresas que ya la utilizan. Se percibe cada vez más como un factor crítico para la supervivencia y el éxito en el mercado.
Reúne a un centenar de asistentes
En la jornada celebrada este jornada en Ceco, inaugurada por Manuel Reina, presidente dela Comisión de Digitalización e IA de Ceco, y Alfredo Romeo, promotor de IA Ceco, han participado David Merinas, fundador Agentes de IA SL, y Héctor Romero, miembro IA Datta Avengers, abordando cómo conseguir hacer usable la IA en el día a día de las empresas; Carolina Gómez, directora de Innovación del Colegio Alauda, exponiendo un año utilizando IA en el colegio Alauda; Miguel Ángel Arroyo, responsable de Tecnología del Córdoba CF y Martín de la Virgen, jefe de Prensa del Córdoba CF, quienes muestran 'El caso de la IA en el fútbol'; Joaquín López Vida, CEO SkillConneceted, explicando cómo utilizar la IA para mejorar el reclutamiento en colegios; Alberto Barra, CEO Animal24 Hospital Veterinario, exponiendo el desempeño de un centro veterinario con IA; Baldomero Gas, CEO de Bodegas Mezquita, mostrando la IA en la hostelería: gestión eficiente en Bodegas Mezquita, y Francis Peña, CEO del Grupo Peña Automoción, explicando GIA, cómo gestionar millones de referencias mediante IA.
La jornada ha finalizado con una mesa redonda, con la participación de Suministros Coto, Silbón, Gesthispania y Grupo Peña Automoción para analizar «¿IA como estrategia o herramienta de productividad?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete