La Asamblea de Madrid abre un proceso sancionador contra Rocío Monasterio por el voto fantasma
La portavoz de Vox ha denunciado una "cacería política", tras el acuerdo del PP y la izquierda en la Mesa
Rocío Monasterio se enfrenta a una expulsión del Pleno de la Asamblea de Madrid por el 'voto fantasma'

La Asamblea de Madrid ha dado otro paso para sancionar a Rocío Monasterio, por el voto fantasma que se produjo en el Pleno hace dos semanas. La Mesa de la Cámara regional, que se ha reunido este viernes, ha acordado abrir un procedimiento sancionador a la diputada de Vox Rocío Monasterio «por una presunta irregularidad en la votación de la enmienda a la totalidad del Grupo Más Madrid a la Ley sobre Economía Circular en el Pleno del pasado 1 de febrero».
La decisión se basa en el artículo 33.3 del Reglamento, que establece que son infracciones «atentar contra la dignidad de la Asamblea de Madrid o contra la disciplina, el orden o la cortesía parlamentaria, provocando en este último supuesto, desorden con su conducta, de obra o de palabra«.
El mismo Reglamento dispone que podrá imponerse como sanción «la suspensión de alguno de los derechos de los diputados reconocidos en los artículos 15 a 21 de este Reglamento por un tiempo de 15 a 30 días».
La Mesa también ha acordado nombrar como instructora a la diputada del PP Mercedes Zarzalejo, doctora en Derecho y portavoz adjunta de la Comisión del Estatuto de Autonomía, Reglamento y Estatuto del Diputado), que será asistida por un letrado de la Cámara durante la tramitación del expediente.
La instructora ordenará la práctica de diligencias para determinar y comprobar los hechos y pruebas que puedan conducir a esclarecerlos, así como determinar las posibles responsabilidades susceptibles de sanción. Además, formulará y notificará el correspondiente pliego de cargos en el plazo de cinco días, y expresará la infracción presuntamente cometida y las sanciones que se puedan imponer.
Según informa la Asamblea, el procedimiento abreviado contempla un plazo de cinco días hábiles, prorrogable por igual plazo a petición de la diputada, para que pueda presentar alegaciones frente al pliego de cargos.
En caso de que presenten alegaciones, habrá un periodo de prueba con un plazo de ocho días. Finalizado éste, el instructor formulará la propuesta de resolución, en la que fijará con precisión los hechos, efectuará la calificación jurídica para determinar la infracción que se considere cometida y señalará las posibles responsabilidades de la diputada, así como la propuesta de la sanción.
La propuesta de la instructora será debatida y votada en la Mesa que resolverá definitivamente. La diputada podrá solicitar a la Mesa de la Asamblea la reconsideración del acuerdo de sanción en el plazo de los quince días siguientes a su notificación. En ese caso, la ejecución de la sanción quedará en suspenso hasta que la Mesa de la Asamblea resuelva sobre la reconsideración.
Vox: "Es una cacería política"
La reacción de Vox no se ha hecho esperar, después del acuerdo de la Mesa en el que, lógicamente, ha votado en contra este partido. "Es el comienzo de una cacería política", ha advertido.
"El Partido Popular y la izquierda han abierto expediente sancionador contra Rocío Monasterio por tratar de apagar un escaño que no pertenecía a ningún diputado y cuyo sistema de votación nunca debió funcionar", denuncian desde Vox.
"Esta decisión ha sido tomada sin permitir a Vox leer el informe de los letrados que presuntamente avala dicho procedimiento. Por eso, durante la reunión que ha tenido la Mesa de la Cámara madrileña, el representante de la formación que lidera Rocío Monasterio ha votado en contra tanto del procedimiento como de iniciar esta apertura de expediente porque no se cumplen los principios del procedimiento sancionador".
Desde Vox advierten de que se trata de una "cacería política", en "represalia por los asuntos sensibles para la presidenta Ayuso como la inmigración ilegal, el gasto político y la falta de transparencia”.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete