Suscribete a
ABC Premium

La Guardia Civil sancionará a los vehículos estacionados en el arcén de la vertiente segoviana de Navacerrada

Los hosteleros segovianos piden coordinar con la Comunidad de Madrid una respuesta a los cortes en las carreteras que unen ambos territorios

Alto de Navacerrada, este invierno TWITTER COMUNIDAD DE MADRID
Isabel Jimeno

Isabel Jimeno

Valladoild

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fin de semana, nieve en lo alto, incluso sol, estación de esquí abierta. No son ni las nueve de la mañana y los aparcamientos en el puerto de Navacerrada, en el límite de la provincia de Segovia y la Comunidad de Madrid, ya están llenos. A partir de ahí, coches y más coches por los arcenes y la carretera -la M-601- para subir a lo alto ya cortada en tierras madrileñas a primera hora.

Una situación que ha generado malestar sobre todo en los hosteleros de la vertiente segoviana, que ven cómo en estos fines de semana de invierno se quedan sin unos potenciales clientes e incluso compuestos y sin comensales en las mesas ya preparadas. Hay «turistas que tienen reservas en alojamientos y restaurantes de nuestra provincia no pueden acceder a ella con la consecuente anulación de reservas, así como la pérdida de productos preparados para su consumo, ocasionando perjuicios económico«, han trasladado este martes desde la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (Hotuse) a la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín.

En el encuentro, también presentes responsables de la Guardia Civil, a quienes han reclamado se hable con la Comunidad de Madrid para dar una «respuesta coordinada» a los cortes de tráfico que se producen en Navacerrada y Navafría. Cortar las carreteras de acceso "no es la solución", claman, a la vez que advierten de que la comunicación entre provincias tiene que estar garantizada. Si hay un problema de aparcamiento, "se debe controlar el aforo y que cuando esté completo, los coches puedan seguir circulando sin llegar a cortar el paso", subrayan los hosteleros.

Desde la Subdelegación del Gobierno aconsejan a los conductores de la vertiente madrileña que quieran subir al puerto de Navacerrada «que se informen de los posibles desvíos de carretera, una vez que se han llenado las plazas de aparcamiento, y para evitar colapsos en la vía», así como que los hosteleros informen a las reservas de las posibilidades de llegar.

Dar la vuelta hacia Madrid o continuar por la CL-601 hasta El Real Sitio de San Ildefonso es una opción, siempre que la vía no esté colapsada. El Puerto del León, la N-603, la AP-6 o la A-1 son otras carreteras que comunican Madrid y Castilla y León, recuerdan.

Y también, con una advertencia, según han informado desde la Subdelegación del Gobierno en Segovia: «Los vehículos estacionados en el arcén en la vertiente segoviana serán sancionados por la Guardia Civil«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación